Hoy 7 octubre, en el día mundial del hábitat por las NACIONES UNIDAS, queremos hacer una reflexión; ¿Cuál es tu hábitat?¿tu hábitat genera y promueve mayor salud física, emocional y social?
El lugar en donde vives, el lugar en dónde desempeñas tus actividades laborales o sociales, es el hábitat al que perteneces, en otras palabras, tu ecosistema, por esta razón, desde humannacare, te invitamos a que analices de manera sencilla, si este entorno en el que habitas la gran mayoría de tu tiempo, genera y promueve una;
- Salud física: Un entorno con una carga importante de problemas, nos afecta físicamente, generalmente, tenemos tantas cosas en la mente que no sabemos ni podemos descansar como se debe. Cuando se decide cambiar todo esto, notamos que irradiamos paz y también nos vemos más felices. Incluso, resolvemos los problemas de manera efectiva.
- Salud Emocional (Capacidad de razonamiento): El estrés, ansiedad, depresión, etc. Estar bien psicológicamente, nos garantiza una buena gestión de nuestra salud y auocuidado.
- Salud Social (Relaciones estables): Tener espacios de encuentro, mediante ejercicios, conferencias, talleres grupales, mejora la calidad de vida en nuestro entorno familiar y laboral.
Finalmente, si en caso de analizar tu hábitat, determinas que tu entorno no está bien, o que puede ser susceptible de «mejoras», puede ser el primer paso para mejorar científica-mente, emocional-mente y social-mente, lo más importante de cada una, de cada uno, nuestra vida y la de los nuestros.